Jesús nos enseña que, al recibirlo en el corazón, experimentamos la verdadera libertad y una esperanza que transforma cada aspecto de nuestra vida. Con Él a nuestro lado, el miedo se disipa y descubrimos la fuerza para servir a los demás y vivir con un propósito más profundo.

Puntos de Reflexión

  1. Jesús, fuente de libertad
    • En su presencia reconocemos el amor perfecto que ahuyenta el miedo.
  2. El poder de la esperanza
    • Abrir el corazón a Cristo nos llena de valentía y nos impulsa a actuar con confianza.
  3. Transformación de la mente
    • Al seguir a Jesús y acoger su palabra, nuestro cerebro se “reprograma” con valores de amor y fe, lo que cambia nuestra forma de ver y vivir la realidad.

Cuando permitimos que Jesús transforme nuestra vida, experimentamos una renovación interior que influye en nuestros pensamientos y emociones. De esta manera, nuestra manera de percibir y enfrentar el mundo se llena de esperanza, certeza y verdadera libertad.

Evangelio según san Lucas (4,14-22)

En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu, y su fama se extendió por toda la región. Enseñaba en las sinagogas de ellos y todos lo alababan.
Llegó a Nazaret, donde se había criado; entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:
«El Espíritu del Señor está sobre mí,
porque él me ha ungido.
Me ha enviado a evangelizar a los pobres,
a proclamar a los cautivos la libertad,
y a los ciegos la vista,
a poner en libertad a los oprimidos,
a proclamar el año de gracia del Señor.»
Y enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él, y él comenzó a decirles:
— Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.
Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras llenas de gracia que salían de su boca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *