¡Bienvenido a EscueladeFe!

Fortalece tu fe y transforma tu vida con enseñanzas del Evangelio y la sabiduría ancestral. Espiritualidad, amor y crecimiento personal para un cambio real.

Síguenos en nuestras redes y forma parte de esta comunidad que ya están caminando hacia una vida con propósito.

Jesús tiene algo que decirte hoy. ☝️
Haz clic y recibe un mensaje lleno de luz, guía y amor. Es para ti, en este momento.

Buscar

Mensaje del dia

Que quieres que Jesus haga por ti?

 

Jesús vino al mundo para mostrarnos el amor de Dios y enseñarnos a caminar en lo espiritual siguiendo Su palabra, para así cumplir la voluntad de nuestro Padre que está en el cielo.

Que seas sanado y que tus ojos se abran para ver el sendero que te lleva de regreso a la casa de Dios.

Y si ya recibiste tu milagro, ¿qué esperas para volver a Él?

Leer mas

La luz que despierta en el interior

Hay momentos en los que avanzamos por la vida sin darnos cuenta de que caminamos a oscuras. No es una oscuridad que cubra el mundo, sino una que se instala dentro, apagando la percepción de lo sagrado, alejándonos de la profundidad espiritual que anhela nuestra alma. Desde la sabiduría de la cábala y los destellos del Zohar, esta ceguera interior es el estado natural del ser humano que aún no ha despertado.

La verdadera ceguera no es física: es la incapacidad de ver la vida espiritual que late detrás de cada instante. Y la verdadera sanación no consiste en recuperar la visión externa, sino en abrir la conciencia para reconocer quiénes somos y hacia dónde estamos llamados.

Cuando un alma clama por ver, no pide imágenes ni señales; pide sentido. Pide luz para descender a sus habitaciones internas y encontrar la chispa divina que, según enseña la cábala, brilla incluso en los rincones más ocultos. Esa chispa es la Or Pnimi, la luz interna que no se manifiesta en los ojos, sino en la claridad del corazón.

Recobrar la vista es un acto de retorno: regresar hacia uno mismo para descubrir que el camino espiritual no comienza afuera, sino dentro. Nuestro viaje más sagrado es hacia la raíz de nuestra propia alma. Quien se atreve a mirar hacia adentro comienza a ver la realidad desde la conciencia, y no desde la ilusión.

Por eso, más allá de cualquier dolencia o enfermedad, el milagro más grande es despertar a la visión interior. Es aprender a ver hacia el espíritu, no con los ojos, sino con la conciencia viva. Solo así el ser humano deja de tropezar en la oscuridad y comienza a caminar hacia la casa de Dios, guiado por la luz que Él encendió dentro de cada uno.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (18,35-43):

Cuando se acercaba Jesús a Jericó, había un ciego sentado al borde del camino pidiendo limosna. Al oír que pasaba gente, preguntaba qué era aquello; y le informaron:
«Pasa Jesús el Nazareno».
Entonces empezó a gritar:
«¡Jesús, hijo de David, ten compasión de mí!».
Los que iban delante lo regañaban para que se callara, pero él gritaba más fuerte:
«Hijo de David, ten compasión de mí!».
Jesús se paró y mandó que se lo trajeran.
Cuando estuvo cerca, le preguntó:
«¿Qué quieres que haga por ti?».
Él dijo:
«Señor, que recobre la vista».
Jesús le dijo:
«Recobra la vista, tu fe te ha salvado».
Y enseguida recobró la vista y lo seguía, glorificando a Dios. Y todo el pueblo, al ver esto, alabó a Dios.

Palabra del Señor.

Mensajes y reflexiones para ti.

Eres afortunado

  Conocer a Dios es realmente una fortuna que te llena de alegría y del Espíritu Santo que hace tu vida mas placentera en este

Leer más »

Síguenos en nuestro canal de YouTube

Lecturas seleccionadas para ti

Vivir sin miedo

Que harias si no tuvieras miedo? Liberarnos del miedo nos permite tomar acción para llevar la vida que anhelamos, pero cómo lo hacemos? El miedo

Leer mas »

La Fe como Virtud: El Poder de la Emuná

La fe es una de las virtudes más poderosas que puede tener el ser humano. Sin embargo, en la tradición hebrea, el concepto de fe va más allá de una simple creencia: se llama Emuná, y significa una confianza absoluta y activa en Dios.

Mientras que la fe, en su sentido común, puede entenderse como «creer en Dios», la Emuná es mucho más profunda: es confiar en que todo lo que sucede en nuestra vida forma parte de Su plan perfecto. No se trata solo de aceptar que Dios existe, sino de vivir con la certeza de que Él guía cada paso, incluso en los momentos de prueba y dificultad.

Jesús nos enseña esta fe viva cuando nos invita a orar, a confiar y a entregarnos a la voluntad del Padre. Su vida es el mayor testimonio de la Emuná: nunca dudó del amor y la providencia divina, incluso en el momento de la cruz.

¿Cómo desarrollar la Emuná en nuestra vida?

  • Orando con confianza, sabiendo que Dios escucha y responde en Su tiempo.
  • Agradeciendo en todo momento, porque cada circunstancia es parte de Su propósito.
  • Actuando con fe, sin miedo al futuro, porque Dios es quien guía el camino.

Cuando cultivamos la Emuná, vivimos con paz, gratitud y certeza de que Dios siempre está con nosotros. Más que una creencia, la fe es una forma de vida que nos transforma desde el interior.