Jesús nos enseña a vivir con fe a través del amor, con su ejemplo de vida, para que se forje en nosotros la paciencia mientras nos guía por el camino hacia la vida eterna.

Antes de actuar, piensa en cómo agradar a Dios, siendo recto y misericordioso, siguiendo el ejemplo de Jesús, que en su gran misericordia nos perdona todo. Sé como Dios: perdona tú también a tu prójimo de corazón.

Enfócate en lo bueno y libérate del mal, dejando que las enseñanzas de Jesús lleguen al centro de tu corazón.

Vive en alegría, para que la bendición de Dios llegue a ti.

 Dios en nosotros

En Juan 10,31-42, Jesús es acusado de blasfemia por decir: “Yo y el Padre somos uno”. Sus palabras escandalizan a quienes no comprenden la unidad divina que Él revela. Sin embargo, Jesús responde con una pregunta poderosa: “¿No está escrito en vuestra Ley: ‘Yo dije: ustedes son dioses’?”.

Desde la cabala, esta afirmación no solo no es blasfema, sino que encierra una verdad profunda: el ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios, portador de una chispa divina —el Nitzotz Elokit. Esa chispa, escondida en lo más profundo del alma, es lo que Jesús vino a despertar. No se trata de igualarnos a Dios en esencia, sino de recordar que fuimos llamados a manifestar su presencia a través del amor, la rectitud, la compasión y el perdón.

Jesús no reclama un título para sí mismo con orgullo humano, sino que invita a todos a reconocer que Dios habita en el interior de cada uno. Según la cabala, esta conciencia se llama Devekut —la unión con lo divino—, una experiencia espiritual en la que el alma se apega al Creador por medio del amor, la fe y las buenas acciones.

Cuando Jesús dice que sus obras testifican de Él, nos está mostrando el camino: no es la palabra la que prueba la divinidad en nosotros, sino la vida vivida en armonía con el Creador. Amar, perdonar, ser pacientes y vivir con alegría no es solo una forma ética de actuar, es el modo en que la luz divina se manifiesta en este mundo.

Y así, cada vez que perdonas, cada vez que eliges el bien, cada vez que confías en medio de la prueba, estás dejando que esa chispa en ti brille con fuerza. Estás recordando que no estás separado de Dios, sino llamado a vivir en Él, y con Él… como Jesús lo vivió.


Lectura del santo evangelio según san Juan (10,31-42):

En aquel tiempo, los judíos agarraron piedras para apedrear a Jesús.
El les replicó:
«Os he hecho ver muchas obras buenas por encargo de mi Padre: ¿por cuál de ellas me apedreáis?».
Los judíos le contestaron:
«No te apedreamos por una obra buena, sino por una blasfemia: porque tú, siendo un hombre, te haces Dios».
Jesús les replicó:
«¿No está escrito en vuestra ley: “Yo os digo: sois dioses”? Si la Escritura llama dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios, y no puede fallar la Escritura, a quien el Padre consagró y envió al mundo, ¿decís vosotros: “¡Blasfemas!” Porque he dicho: “Soy Hijo de Dios”? Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis, pero si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que comprendáis y sepáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre».
Intentaron de nuevo detenerlo, pero se les escabulló de las manos. Se marchó de nuevo al otro lado del Jordán, al lugar donde antes había bautizado Juan, y se quedó allí.
Muchos acudieron a él y decían:
«Juan no hizo ningún signo; pero todo lo que Juan dijo de este era verdad».
Y muchos creyeron en él allí.

Palabra del Señor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *