¡Bienvenido a EscueladeFe!

Fortalece tu fe y transforma tu vida con enseñanzas del Evangelio y la sabiduría ancestral. Espiritualidad, amor y crecimiento personal para un cambio real.

Síguenos en nuestras redes y forma parte de esta comunidad que ya están caminando hacia una vida con propósito.

Jesús tiene algo que decirte hoy. ☝️
Haz clic y recibe un mensaje lleno de luz, guía y amor. Es para ti, en este momento.

Buscar

Mensaje del dia

Haz lo correcto por amor.

 

Cuida lo que miras, porque de ello se alimentan tus pensamientos. Si tus pensamientos son puros, tus palabras serán correctas y tus acciones estarán alineadas con la voluntad de Dios.
Reflexiona: ¿a qué le estás prestando tu atención?

La pureza del deseo y el poder de la atención

Jesús dice: “Han oído que se dijo: No cometerás adulterio. Pero yo les digo: el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón” (Mateo 5,27-28). Estas palabras no son solo un llamado a la fidelidad externa, sino una invitación profunda a la limpieza interior del alma.

Desde la cábala, el ojo es más que un órgano de percepción: es una ventana del alma. Lo que contemplamos con deseo impuro no solo afecta nuestra mente, sino que activa corrientes espirituales invisibles que desordenan el flujo de la Luz divina. Cuando la atención se enfoca en lo prohibido, se despiertan energías que alimentan el yetzer hará, la inclinación al mal, y oscurecen la neshamá, el alma superior.

La cábala enseña que cada pensamiento y cada intención crean realidades espirituales. Por eso, no se trata solo de evitar la acción externa del pecado, sino de cortar el flujo de energía en su raíz. Jesús nos llama a corregir el pensamiento antes que se convierta en palabra o acción. Y esto no es represión, es sabiduría espiritual: quien domina su atención, gobierna su mundo interior.

Por eso, cuidar lo que miras no es legalismo ni exageración. Es alinearte con la santidad. Es entender que la realidad comienza en el plano invisible. Y en ese plano, lo que ves, deseas y toleras en tu corazón tiene más poder del que imaginas.

En la visión cabalística, hay mundos que se sostienen por la pureza de un solo pensamiento recto. Cada vez que eliges no mirar con codicia, sino con compasión; no con juicio, sino con humildad, haces un tikkún —una reparación— en el mundo.

Entonces, no se trata solo de evitar el adulterio físico, sino de sanar el deseo mismo. De entrenar la mirada para que sea un canal de bendición y no de corrupción. Porque mirar con pureza es ver con los ojos de Dios. Y cuando ves así, todo tu cuerpo se llena de luz.

Lectura del santo evangelio según san Mateo (5,27-32):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Habéis oído el mandamiento «no cometerás adulterio». Pues yo os digo: El que mira a una mujer casada deseándola, ya ha sido adúltero con ella en su interior. Si tu ojo derecho te hace caer, sácatelo y tíralo. Más te vale perder un miembro que ser echado entero en el infierno. Si tu mano derecha te hace caer, córtatela y tírala, porque más te vale perder un miembro que ir a parar entero al infierno. Está mandado: «El que se divorcie de su mujer, que le dé acta de repudio.» Pues yo os digo: El que se divorcie de su mujer, excepto en caso de impureza, la induce al adulterio, y el que se case con la divorciada comete adulterio.»

Palabra del Señor.

Mensajes y reflexiones para ti.

A quien temer

  Jesús nos dice: Os voy a decir a quién tenéis que temer: temed al que tiene poder para matar y después echar al infierno.

Leer más »

Síguenos en nuestro canal de YouTube

Lecturas seleccionadas para ti

Tu propósito tu tesoro

Cuando nos preguntamos cuál será nuestro propósito en esta vida, debemos saber que nuestro propósito principal es el de volver a Dios, quien nos ha

Leer mas »

La Fe como Virtud: El Poder de la Emuná

La fe es una de las virtudes más poderosas que puede tener el ser humano. Sin embargo, en la tradición hebrea, el concepto de fe va más allá de una simple creencia: se llama Emuná, y significa una confianza absoluta y activa en Dios.

Mientras que la fe, en su sentido común, puede entenderse como «creer en Dios», la Emuná es mucho más profunda: es confiar en que todo lo que sucede en nuestra vida forma parte de Su plan perfecto. No se trata solo de aceptar que Dios existe, sino de vivir con la certeza de que Él guía cada paso, incluso en los momentos de prueba y dificultad.

Jesús nos enseña esta fe viva cuando nos invita a orar, a confiar y a entregarnos a la voluntad del Padre. Su vida es el mayor testimonio de la Emuná: nunca dudó del amor y la providencia divina, incluso en el momento de la cruz.

¿Cómo desarrollar la Emuná en nuestra vida?

  • Orando con confianza, sabiendo que Dios escucha y responde en Su tiempo.
  • Agradeciendo en todo momento, porque cada circunstancia es parte de Su propósito.
  • Actuando con fe, sin miedo al futuro, porque Dios es quien guía el camino.

Cuando cultivamos la Emuná, vivimos con paz, gratitud y certeza de que Dios siempre está con nosotros. Más que una creencia, la fe es una forma de vida que nos transforma desde el interior.